Muchos pacientes no saben a qué nos referimos cuando hablamos de curetaje dental o lo confunden con una limpieza dental. Para disipar dudas, en este post de nuestro blog de las Clínicas IGB Dental nos referimos a este tratamiento, muchas veces indispensable.
El curetaje dental es una práctica odontológica en la cual se hace un raspado y alisado radicular, en los casos donde el sarro se ha extendido hasta el interior de las encías. Es fundamental realizarse este procedimiento con un higienista dental u odontólogo periodoncista, ya que al encontrarse inflamadas las encías existen riesgos de contraer gingivitis o periodontitis.
¿Cómo se realiza un curetaje dental?
En primera instancia se debe efectuar una limpieza bucal para quitar la placa y el sarro hasta donde comienza la encía. Posteriormente se utilizan las curetas, instrumento médico empleado para profundizar esta limpieza mediante un raspado y alisado radicular. Luego se deben pulir los dientes para que la superficie quede lisa y también eliminar las manchas que puedan haber quedado. Por lo general, se realiza con anestesia local en dos o más sesiones, siempre dependiendo del estado de la boca.
¿Cómo saber si necesito realizarme un curetaje dental?
Para determinarlo debes realizarte primero un estudio con tu dentista para determinar el estado de tu boca. Si el diagnóstico sugiere que una limpieza dental convencional no es suficiente, se deberá realizar el curetaje dental lo antes posible.
Síntomas tras realizarse el tratamiento
No suele sentirse dolor ni molestias después de recibir el tratamiento. Sin embargo, pueden generarse más espacios entre los dientes una vez baja la inflación, al tiempo que la movilidad inicial de los mismos también puede verse disminuida. Por otro lado, puede haber un poco de sangrado durante el cepillado los primeros días, y los dientes pueden mostrarse más sensibles a los cambios de temperatura.
Recomendaciones después de un curetaje dental
Durante los primeros días, después de haber efectuado el curetaje, se debe realizar un cepillado manual correcto y utilizar enjuague bucal con clorhexidina durante 20 segundos, así como, aplicar gel de clorhexidina en la zona cervical entre los dientes y la encía, siempre y cuando, lo recomiende el especialista. Para la sensibilidad se recomienda usar pasta de dientes desensibilizante.
¿Por qué es aconsejable hacerlo?
El curetaje es un tratamiento beneficioso para la salud bucodental y por ende para la salud en general, ya que mejora la estética de los dientes y encías, además, se elimina la placa bacteriana, reduce el riesgo de enfermedad periodontal, evita el mal aliento y disminuye el peligro de enfermedades cardiovasculares.
Contacta con tu clínica IGB Dental más cercana y te ofrecemos de forma gratuita estudio y diagnóstico con radiografía y/o escáner para conocer el estado de salud de tu boca y dientes. Porque tu salud es lo primero.