La cirugía ortognática puede cambiar la vida de aquellos que enfrentan problemas de mordida y alineación dental. Si tienes dificultades para masticar, hablar o respirar debido a la posición incorrecta de tus mandíbulas, la cirugía ortognática podría ser la solución para ti.
Sigue leyendo para obtener más información sobre este procedimiento innovador y cómo puede beneficiarte.
¿QUÉ ES LA CIRUGÍA ORTOGNÁTICA?
La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que busca corregir la posición de los huesos de la mandíbula y/o maxilar para mejorar la función masticatoria, la apariencia facial y la salud oral. Se realiza con el objetivo de corregir problemas graves de maloclusión dental, que son desalineaciones en la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí. La cirugía ortognática se lleva a cabo en colaboración entre un cirujano oral y maxilofacial, y un ortodoncista. Éste se encarga de la fase preoperatoria y postoperatoria a través de tratamientos de ortodoncia, proporcionando al cirujano una estructura estable y adecuada entre los arcos superior e inferior antes de la intervención y estableciendo la oclusión final adecuada tras la cirugía.
BENEFICIOS DE LA CIRUGÍA ORTOGNÁTICA
La intervención se realiza con el objetivo de colocar los huesos de la cara en la posición y tamaño correctos, lo que ofrece una serie de beneficios al paciente:
- Mejora de la función masticatoria.
- Mejora de la respiración, corrigiendo problemas como la apnea obstructiva del sueño.
- Mejora de la estética facial.
- Aumento de la autoestima y la confianza.
- Corrección de problemas del habla.
- Mejora de la alineación dental.
- Solución a problemas funcionales y estéticos de forma definitiva.
Es importante tener en cuenta que la cirugía ortognática es un procedimiento complejo que requiere una evaluación y planificación cuidadosa, pudiendo no ser adecuada para todos los pacientes. Por este motivo, cada caso debe ser evaluado de manera individual por un equipo médico especializado para determinar la necesidad y viabilidad de la intervención.
¿EN QUÉ CASOS SE REALIZA LA CIRUGÍA ORTOGNÁTICA?
La intervención se realiza en aquellos pacientes para los que no es suficiente un tratamiento de ortodoncia para solucionar alguno de los problemas funcionales derivados de la malposición maxilar y/o mandibular.
A través de este procedimiento quirúrgico se pueden solucionar los siguientes casos:
- Retrognatia mandibular: se presenta cuando el maxilar está adelantado con respecto a la mandíbula.
- Prognatismo mandibular: ocurre cuando la mandíbula está adelantada con respecto al maxilar.
- Asimetría facial: sucede cuando un lado, o una parte de un lado de la cara, está descompensado con respecto al otro.
- Mordida abierta: los dientes no encajan entre sí y la ortodoncia no es suficiente para solucionarlo.
- Rotación facial: el plano donde convergen los dientes maxilares y los mandibulares está notablemente inclinado.
- Sonrisa gingival: sucede cuando se muestra un exceso de tejido gingival o encía al sonreír.
PROCEDIMIENTO DE LA CIRUGÍA ORTOGNÁTICA
Los pasos que requiere la cirugía ortognática pueden variar en función del caso específico del paciente. Sin embargo, en términos generales, el proceso de la intervención conlleva las siguientes fases:
- Diagnóstico y diseño del tratamiento. Se realiza un escáner 3D del cráneo, además de revisar el historial médico y clínico del paciente para establecer un tratamiento.
- Ortodoncia prequirúrgica. Con el objetivo de colocar los dientes de forma adecuada en la base del hueso se modifica la posición e inclinación de los mismos a través de un tratamiento de ortodoncia.
- Cirugía. Pueden darse tres tipos de intervenciones en función del caso que se va a tratar (cirugía de mandíbula, de maxilar superior, bimaxilar, etc.).
- Ortodoncia postquirúrgica. Se lleva a cabo con el principal objetivo de mantener la posición maxilar que se ha corregido con la cirugía, además de terminar de alinear los dientes para alcanzar la estética y la oclusión correcta.
- Control y seguimiento. Para evaluar los resultados de la cirugía ortognática es imprescindible realizar revisiones médicas, tanto por parte del cirujano maxilofacial como por parte del ortodoncista. Solo así el paciente podrá comprobar la efectividad del procedimiento.
El proceso completo de la cirugía ortognática puede llevar varios meses e incluso años y requiere un seguimiento y cumplimiento riguroso tanto por parte del paciente como por parte del equipo médico para obtener los mejores resultados.
En IGB Dental contamos con un equipo de ortodoncistas altamente capacitado y comprometido en ofrecerte una atención de calidad y opiniones de tratamiento personalizadas.
Si crees que eres un buen candidato para la cirugía ortognática, no dudes en ponerte en contacto con alguna de nuestras clínicas dentales de Alicante, Elche, Elda o San Vicente del Raspeig.