Blog

pulpitis inflamación dental

Pulpitis: causas y síntomas de la inflamación dental

Actualizado a fecha 28 de marzo de 2023

¿Sabes qué nombre recibe el tejido blando que contiene los nervios y los vasos sanguíneos del diente? Pulpa dental. ¿Y sabes también que es una parte muy delicada de nuestra dentadura? Una de las enfermedades más habituales de esta zona es la pulpitis, o lo que es lo mismo, la inflamación de ese tejido.

SÍNTOMAS

La pulpitis dental puede producir diferentes cuadros sintomatológicos en función del grado de afectación del diente.

  • Dolor de muelas : varía en duración e intensidad.
  • Absceso dental o flemón
  • Fístula dental: puede manifestarse tras la aparición del flemón. Se trata de un pequeño
    canal que se forma desde la zona interna infectada hasta la superficie de la encía.
  • Sangrado al masticar y/o lavarse los dientes.
  • Degradación del color del diente: esto solo ocurre cuando no se trata la infección y se
    produce la necrosis de la pulpa. Es entonces cuando el diente comienza a tomar una
    tonalidad negra.

TIPOS DE PULPITIS

El principal síntoma de la pulpitis es el dolor, que puede ser más o menos fuerte según la fase en la que se encuentre la enfermedad.

Dependiendo de la intensidad de este dolor y el avance de la inflamación, podemos hablar de dos tipos de pulpitis:

  • Reversible. La enfermedad está en una fase inicial, por lo que la pulpa vuelve a su estado
    normal después de los episodios de inflamación. Este tipo de pulpitis aparece cuando el
    diente entra en contacto con elementos externos como bebidas o alimentos muy fríos. En
    esta fase el dolor es menos intenso y suele durar unos minutos.
  • Irreversible. Si el dolor se produce directamente sin que haya habido contacto con ningún
    estímulo externo, lo más seguro es que sea una pulpitis que no se ha tratado a tiempo. El
    dolor en estos casos puede durar varias horas

El progreso de la pulpitis provoca que la sangre deje de circular por los tejidos y, en consecuencia, se produzca la necrosis de la pulpa.

ᐈ Pulpitis reversible, pulpitis irreversible y necrosis pulpar ⭐

                             Fuente: Oral View. 

CAUSAS DE LA PULPITIS

En numerosos casos la pulpitis tiende a aparecer debido a la existencia de caries en la parte más interna del diente. Sin embargo, existen otras causas que pueden provocar esta enfermedad oral:

  • Traumatismos dentales: pueden ser fisuras y fracturas de la corona y/o de la raíz del diente.
  • Erosión dental: se produce en mayor medida por bruxismo o una malposición dental.

Respuesta del diente ante la acción de algunos materiales utilizados en los tratamientos dentales.

TRATAMIENTO

El dentista pautará la toma de antiinflamatorios para reducir la inflamación y de analgésicos para controlar el dolor. Además, si fuera necesario, también la de antibióticos.

Sin embargo, dependiendo del tipo de pulpitis que se presente se realizarán unos procedimientos u otros.

  • Pulpitis reversible: será suficiente eliminar la causa de la molestia. Como hemos visto, suele ser una caries, por lo que se procederá a realizar una reconstrucción del diente.
  • Pulpitis irreversible: se realizará una endodoncia con la que eliminar la pulpa dental, y si la pieza está muy dañada, se extraerá y se procederá a colocar una prótesis o implante dental.

Es importante prevenir la aparición de pulpitis y, ya que una de las principales causas es la caries, es fundamental adoptar una rutina de higiene y cuidado bucodental adecuada.

 

Si te duele un diente, una muela o notas cierto grado de sensibilidad al consumir bebidas frías o calientes, es importante que pidas cita con tu dentista ya que podrías padecer pulpitis dental.

En IGB dental te realizamos el diagnóstico y ponemos solución a cualquier tipo de problema bucodental que puedas tener. Además de Alicante, Elche y San Vicent del Raspeig, también tenemos clínica dental en Elda. Donde estés más cerca, allí te esperaremos.

Compartir este post:
IGB DentalPulpitis: causas y síntomas de la inflamación dental

Artículos relacionados

También puede interesarte