La acción de rechinar y apretar los dientes, conocida técnicamente como bruxismo, suele afectar a mucha gente y se produce durante el sueño. Se trata de movimientos inconscientes de los músculos que forman parte de la masticación y se da con mayor frecuencia en los niños, aunque en general desaparece a partir de los veinte años. Sin embargo, si persiste en la adultez las consecuencias pueden ser graves, dependiendo de la frecuencia y la intensidad.
Anteriormente en el blog de las Clínicas IGB Dental nos hemos referido al bruxismo y las causas que lo producen; en este caso nos centraremos en las consecuencias de esta patología.
1. Desgaste de los dientes y del esmalte dental
La pérdida progresiva de la superficie de un diente es la principal secuela del bruxismo, que puede derivar en la fractura de alguna o varias piezas dentales. Aumenta con la edad y existe mayor tendencia al desgaste en los hombres.
2. Encías inflamadas
Las encías suelen verse afectadas, lo que en oportunidades ocasiona la movilidad de algún diente. También se puede producir inflamación de los músculos del área mandibular y la hipertrofia de los meseteros o mofletes, músculos involucrados en la masticación.
3. Afectar calidad del sueño
El bruxismo puede generar que la persona afectada se despierte durante el descanso o sufra de insomnio, lo que acarrea cansancio durante el día. Esto afecta directamente en la calidad de vida y el aspecto emocional del paciente.
4. Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM)
Contamos con una articulación a cada lado. La misma actúa como una bisagra deslizante que conecta la mandíbula con la parte lateral del cráneo, y es causante de dolores en la articulación de la mandíbula, de cabeza, cuello u oídos.
5. Molestias y dolor
Estos síntomas se evidencian al abrir la boca, en oportunidades generando un chasquido en la articulación, provocando problemas al masticar e incluso al hablar, en situaciones de mayor gravedad. También puede producirse la maloclusión dental, lo que requiere un tratamiento de ortodoncia.
6. Formación de caries
Producto del desgaste del esmalte dental pueden aparecer caries, y al mismo tiempo aumentar la sensibilidad al frío o al calor. En este punto es fundamental mantener una correcta higiene dental a modo de prevención.
Como puedes comprobar, los problemas ocasionados por el bruxismo son numerosos. Si padeces de esta patología visita a tu dentista para una revisión completa que permita determinar los pasos a seguir y cuidar tu salud.