La pérdida de algunos o de todos los dientes es una situación con la que te puedes enfrentar en algún momento de tu vida. Pero no por ello debes pensar que el mundo se acaba, y sobre todo existiendo una solución tan práctica como la prótesis dental.
Este instrumento es un buen sustituto de los dientes naturales como veremos a continuación. Permite, además, que el usuario recupere la confianza en sí mismo, ya que la pérdida de dientes puede afectarle psicológicamente e influir negativamente en su estado de ánimo, además de sus relaciones sociales.
¿Qué es una prótesis dental?
Se trata de una estructura que restaura las piezas dentales que se han perdido. Gracias a la prótesis dental se pueden recuperar las funciones de masticación, deglución y otras que se ven limitadas por esa falta de dientes.
Tipos de prótesis dental
Se pueden clasificar fundamentalmente en dos modalidades:
Prótesis dental removible
Su función es sustituir las piezas dentales dañadas o que faltan, ya sean varias o la totalidad de las mismas, pero sin fijarse de forma permanente en la boca. Esta prótesis puede ser completa (se reemplazan todos los dientes de la zona mandibular), o parcial (solo se colocan las piezas que faltan mediante una estructura metálica sujeta a los dientes naturales que quedan en la boca).
Como su nombre indica, esta prótesis es de quita y pon. De hecho, se recomienda que se retire antes de ir a dormir y después de cada comida para facilitar la adaptación a la boca.
Prótesis fija sobre implantes
Es una corona que se coloca de forma permanente sobre una especie de tornillos (implantes) fijados en los huesos. Hay varios tipos de prótesis fijas: carillas, coronas y puentes.
Consejos para cuidar la prótesis dental
Aunque no se trate de unos dientes naturales, el paciente debe asegurarse de mantener su prótesis dental en buen estado con los hábitos cotidianos de higiene dental:
- Lavado y cepillado tres veces al día, después de cada comida.
- Usar hilo dental para quitar restos de comida.
- Reforzar la higiene con un cepillo interdental que permita limpiar en profundidad entre los huecos de los dientes artificiales.
- Cumplir con el calendario y acudir a las revisiones pautadas por el odontólogo.
En caso de las prótesis removibles:
- No dormir con la dentadura postiza puesta, como ya hemos comentado antes.
- Mucho cuidado a la hora de extraerla, ya que es muy delicada y si se cae puede romperse.
- Para que no se seque cuando está fuera de la boca hay que dejarla en un recipiente con agua.
- Enjuagarse la boca antes de colocar la prótesis.
¿Es fácil adaptarse a la prótesis dental?
No es difícil, pero requiere un poco de tiempo acostumbrarse a comer y beber con una prótesis dental. Al principio el usuario notará la presencia de un objeto extraño en la boca, y en algunos casos dificultad al hablar o emitir ciertos sonidos. Pero es una situación temporal.
Inicialmente es recomendable comer despacio para adaptarse a la estructura y masticar por ambos lados. Otro consejos para familiarizarse con la prótesis dental es empezar comiendo alimentos blandos, como pescado o verduras. Después, y paulatinamente, se pueden ir añadiendo otros más complicados de masticar.
En IGB Dental recomendamos la colocación de prótesis de circonio, material que tiene las siguientes ventajas:
- Es biocompatible.
- Es mucho más estético que otros materiales más convencionales, ya que dan al diente un color blanco muy natural.
Estas piezas de circonio se desarrollan por ordenador con la tecnología CAD-CAM.
Entonces, ¿Crees que ya es hora de plantearse una prótesis dental? ven a la consulta de IGB Dental para ver si es la solución más conveniente para ti. Estamos en Alicante, San Vicente del Raspeig, Elda y Elche. Puedes pedir cita aquí.