Blog

implantes dentales

Implantes dentales: una buena solución

La salud dental es algo que debemos cuidar a diario, puesto que una mala higiene dental puede ocasionar molestias o enfermedades, que pueden afectar a nuestros dientes.

Si estas enfermedades prosperan pueden llegar a hacer que perdamos nuestros dientes y, entonces, necesitar un implante dental.

Estos implantes son cada vez más habituales y sus beneficios son múltiples.

Los implantes dentales son una especie de raíces artificiales, creados para sustituir la falta de dientes, capaces de integrarse hasta el punto de convivir de forma sana y totalmente natural. A día de hoy, están fabricados básicamente de titanio químicamente puro y actúan como sustitutos de las raíces dentales.

Se opta por estos implantes cuando se pretende dar una estabilidad igual o superior a la de los dientes naturales que se han perdido, además de reparar la estética de la boca con la mayor calidad y rigor posible.

Si en lugar de un solo diente nos falta más de uno, se puede utilizar el puente, una prótesis fija que se puede apoyar en los dientes naturales, o una prótesis removible con ganchos.

El tratamiento para dichos implantes incluye:

  1. Estudio y planificación: Estos implantes son de una gran complejidad técnica, con lo que se deberá estudiar cada caso individualmente y planificarlo. Para ello se suele necesitar varias visitas en las que se informará al paciente qué implante se necesita en su caso, cuando es más conveniente realizarlo, conocer los riesgos del tratamiento y ofrecer los planes necesarios para la recuperación de la salud bucal.
  2. Actuaciones durante la fase quirúrgica: Si la fase quirúrgica se realiza en dos fases, en la primera se inserta el implante y en la segunda fase se realiza una pequeña incisión en la encía para corroborar el estado del implante y efectuar la conexión del pilar que queda en contacto con el medio bucal y valdrá de unión a la futura prótesis.
  3. Restauración: en esta etapa, sobre los implantes se colocan los dientes mediante coronas, puentes u otras prótesis. Se lleva a cabo cuando se ha confirmado que la osteointegración es correcta y que los implantes y los tejidos que los rodean están preparados.
  4. Mantenimiento: Los tratamientos mediante implantes poseen un elevado grado de seguridad. Esta seguridad se basa en unos protocolos de control y mantenimiento exhaustivos.La necesidad de establecer una correcta vigilancia y mantenimiento periódico evitan contaminaciones bacterianas y posibles desajustes de las prótesis que se puedan ocasionar. Las revisiones de mantenimiento están dirigidas a controlar la evolución de los resultados del tratamiento a largo plazo y durante un periodo de tiempo, detectando con anterioridad cualquier situación desfavorable que pudiera producirse y actuar en consecuencia. Si tras el implante y las siguientes fases no se observa ningún tipo de problema, se ejecutarán las rutinas diagnósticas y de prevención que están dirigidas a avalar la salud, a lo largo del tiempo.

La gran mayoría de los implantes dentales están fabricados con titanio quirúrgico, este material ha demostrado ser biocompatible y estable, con capacidad de integrarse con el hueso y el cual tiene una muy buena tolerancia por parte de los tejidos blandos.

Es un metal que no ha mostrado ninguna reacción tóxica o irritativa sobre el tejido vivo, esto quiere decir que el organismo lo acepta y no lo reconoce como extraño. Por tanto, la posibilidad de que produzca una reacción de rechazo o de alergia a este tipo de material es bastante improbable.

En IGB Dental somos expertos en implantes dentales y dientes fijos en un día. No dudes en visitarnos.

Compartir este post:
IGB DentalImplantes dentales: una buena solución