Blog

sarro dientes

¿Qué es el sarro y por qué se forma?

El sarro se produce cuando los restos de los alimentos que ingerimos se quedan adheridos en la superficie dental, por lo que un buen cepillado nos ayudará a evitar que la placa bacteriana comience a depositarse en los dientes. Si por el contrario la placa bacteriana ya se ha formado, la cal de nuestra saliva la cubrirá y es entonces cuando aparecerá el sarro.

Al principio el sarro es de color blanco, pero a poco a poco se va oscureciendo, dándonos problemas tanto estéticos como también de mal sabor de boca. Los pacientes que van regularmente al dentista, es decir cada 6 meses tendrán controlado este problema, pero si se llevan años sin acudir al dentista el sarro no sólo permanecerá en la superficie dental por encima de la encía, sino también por debajo, causando sangrado, mal aliento, pérdida de hueso, retracción de encías, terminando finalmente con la pérdida de dientes.

¿Cómo podemos eliminar el sarro?

El sarro se puede eliminar mediante una limpieza dental realizada por un dentista o por un higienista dental. El sarro es una sustancia muy dura y fuertemente adherida al diente, por lo que hay que utilizar el instrumental adecuado.

¿Cómo podemos prevenirlo?

La mejor manera para evitar tener sarro es tener una buena higiene bucal, es decir lavándose los dientes como mínimo dos veces al día, emplear también hilo dental a diario y acudir al dentista o higienista un par de veces al año.

Desde IGB Dental esperamos que toda esta información así cómo los remedios para solucionar el sarro os puedan ayudar, seguro que vuestros dientes os lo agradecerán.

Compartir este post:
IGB Dental¿Qué es el sarro y por qué se forma?

Artículos relacionados

También puede interesarte