Corredor que no cuida su boca, mal corredor es. Y es que los runners, tan de moda ahora, hacen un gran esfuerzo que puede reflejarse en los dientes. Por eso en el blog de IGB vamos a dar unos consejos para que esta práctica deportiva no afecte negativamente a la salud bucodental.
¿Cómo afecta el acto de correr a los dientes?
El/a runner hace un gran esfuerzo físico que puede influir en la presencia de algunas dolencias o trastornos que afectan a la boca.
Por ejemplo, ese sobreesfuerzo del corred@r puede generar una tensión que haga que apriete en exceso los dientes. Esto puede derivar en bruxismo, del que ya os hemos hablado muchas veces.
Las caries son otro problema dental muy común en los runners. Una de las causas que las provocan se debe a la respiración. Cuando corremos respiramos por la boca, y por tanto se seca más y disminuye la producción de saliva. Esta sequedad también puede deberse a la deshidratación que pueden sufrir los deportistas durante la carreras.
Otro problema que puede provocar caries es el consumo elevado de azúcar. Los deportistas consumen muchas bebidas isotónicas y refrescos que dan mucha energía, pero como parte negativa hay que destacar que tienen un exceso de azúcares que se pegan a los dientes.
La buena salud de los dientes también es clave para la buena salud general de l@s runners. Mucha gente no sabe, por ejemplo, que una infección dental puede provocar lesiones musculares. ¿Cómo?, pues por las bacterias que alberga la boca, que se pueden extender a otras partes del organismo. Esto puede provocar una bajada de las defensas en otras partes del organismo y un mayor agotamiento muscular.
Como se puede ver, la relación entre dientes y running va en las dos direcciones. Y para que esa relación sea buena se deben cumplir unas pautas básicas. Todo para que el corredor tenga unos dientes con buena salud que le permitan desarrollar la práctica deportiva sin sobresaltos.
- Hidratarse bien antes y después de la carrera para evitar la sequedad en exceso de la boca y la disminución de saliva.
- En relación a esto, es conveniente reducir el consumo de bebidas isotónicas y refrescos con exceso de azúcar.
- Mantener las correctas pautas de higiene dental que todos sabemos: cepillado tres veces al día, enjuague bucal e hilo dental. De esta manera se reduce la presencia de bacterias y se pone freno a las caries y otras enfermedades de los dientes como la gingivitis.
Ante cualquier duda, un corredor que quiera tener una buena salud bucodental tiene que contar con el asesoramiento del dentista. En la consulta de IGB Dental de Alicante, Elche o San Vicente atenderemos a todos los runners que quieran hacer la carrera de su vida.