Prostodoncia
Prostodoncia, restaurar o reemplazar los dientes dañados
¿Qué es la prostodoncia?
La prostodoncia es la rama de la odontología que permite recuperar las funciones fisiológicas de la boca: comer, hablar, pronunciar, masticar, deglutir, succionar, respirar, besar y sonreír.
Este tratamiento se realiza cuando el paciente ha sufrido la pérdida de uno o más dientes.
Consiste en el diseño y fabricación de las prótesis dentales, así como también, el tratamiento curativo de la pieza o piezas dentales dañadas por cualquier motivo, y en el momento que los tejidos ya están recuperados empieza el tratamiento del diseño.
En la actualidad, se ha convertido en la mejor alternativa para reemplazar una pieza dental, ya sea en su totalidad o parcialmente.


¿Qué tipos de tratamientos hallamos en la prostodoncia?
Hay varios tipos y varios materiales, como las carillas, coronas, puentes dientes de porcelana, prótesis de circonio, y cada uno se adaptará a las necesidades del paciente.
Carillas
Las carillas son unas especies de láminas de porcelana o composite que se adhieren a la primera capa del diente para mejorar su aspecto.
Coronas
Se trata de una especie de funda con forma de diente, se coloca en la corona dental que está cubierta por cemento y así simula un diente real.
Dientes de porcelana
La función principal de este tratamiento es sustituir las coronas dentales con una estética parecida al diente original.
Prótesis de zirconio
Se trata de coronas de zirconio que eliminan la antiestética línea oscura entre el diente y la encía prescindiendo de la estructura de metal, ya que están fabricadas 100% con zirconio, material biocompatible que le da al diente un color blanco natural y translúcido.
Estas estructuras de circonio son desarrolladas gracias a tecnología CAD-CAM, diseñadas por ordenador. Una vez obtenida la estructura se coloca la cerámica, dando lugar a un tipo de prótesis mucho más estética.
Diagnóstico
gratuito
Ven a vernos y te ofrecemos de forma gratuita estudio y diagnóstico con radiografía y/o escáner para conocer el estado de salud de tu boca y dientes
Rehabilitación oral y Bruxismo
El bruxismo es el hábito involuntario de rechinar o apretar los dientes. El paciente no suele darse cuenta de que rechina o aprieta los dientes porque suele hacerlo mientras duerme. Se pueden observar señales de desgaste en los dientes, se pueden partir y romper. Puede que nos cueste abrir y cerrar la boca, incluso ruidos y clics en la articulación. Sobrecarga y daña también a los músculos de masticación. Puede provocar tensiones en la zona de la cabeza y el cuello así como dolor de cabeza.
El principal desencadenante del bruxismo es el estrés, problemas en el trabajo, personales y familiares hacen que apretemos más los dientes.
Mediante férulas diseñadas para cada paciente se protegen los dientes y evitamos que se desgasten, así como proteger la articulación.
Cuando el desgaste es muy grave rehabilitamos con fundas, estas fundas devuelven el tamaño que tenían los dientes naturales de tal manera que recuperamos la estructura perdida por el desgaste.


Prótesis sobre implantes
El implante es el “tornillo” que se coloca en el hueso. Sobre este implante irá unida una corona sobre implantes que puede ser cementada o atornillada (según el caso) que será la encargada de emular el diente. Pueden ser de circonio (recomendable para el sector anterior) o metal-cerámica (recomendable para el sector posterior).
Para casos de una arcada completa, según el paciente, puede ser una prótesis híbrida, metal cerámica o de circonio.